sonrisa-gingival

Sonrisa Gingival: Se me ve mucha encía al sonreír

La sonrisa gingival es considerada un problema estético que se caracteriza por exponer demasiado la encía superior al sonreír. Esta condición, que solo tiene consecuencias estéticas, afecta a la armonía de los dientes, la encía y el maxilar superior. En Wikend Smile, además de ofrecer carillas dentales, sabemos lo importante que es una buena sonrisa, por ello hemos preparado este post para explicar esta problemática y las soluciones que hay para esta.

La sonrisa gingival es una afección mayoritariamente estética que, afortunadamente, tiene distintas soluciones. Se ha determinado que mostrar más de 3-4 milímetros de encía al sonreír en mujeres y 2 milímetros en hombres se considera una sonrisa gingival. En este sentido, es importante descubrir y tratar la causa para elegir el mejor tratamiento porque en ocasiones, es necesario combinar varios para conseguir los mejores resultados.

¿Qué es la sonrisa gingival?

Como hemos dicho anteriormente, cuando hablamos de qué es la sonrisa gingival, podemos entender que es aquella en la que se expone una cantidad desproporcionada de encía, algo que no gusta mucho al que la padece. Asimismo, el concepto de sonrisa gingival es diferente en cada persona, puesto que cada uno tiene su percepción.

Igualmente, aunque queda claro qué es la sonrisa gingival, también habría que destacar que es lo que se considera este tipo de sonrisa. Como hemos dicho, esto puede variar dependiendo de la persona. Por este motivo, los odontólogos han establecido un marco para dejar claro qué es y qué no es una sonrisa gingival.

Esto ya lo hemos mencionado anteriormente, pero en el caso de los hombres, se considera que tiene este tipo de sonrisa cuando se muestran más de 2 mm de encía. En el caso de las mujeres se establece un pequeño margen más grande, siendo considerada sonrisa gingival cuando se muestran entre 3 y 4 milímetros de encía.

También cabe destacar que el mostrar una cantidad de encía mayor de lo habitual no tiene por qué ser un signo de patología.

Descubre las principales causas de sonrisa gingival

Existen varias condiciones asociadas con la sonrisa gingival. Estas incluyen hipertrofia maxilar, erupción pasiva alterada, maloclusión, labio superior corto, longitud desigual de los incisivos y crecimiento excesivo de la encía (gingivitis o periodontitis). Por esto, es importante dejar claros los diferentes motivos por los que se puede dar esta problemática:

  • Hipertrofia maxilar: La hipertrofia maxilar surge cuando se da un sobrecrecimiento en sentido vertical del maxilar superior. Este problema afecta a la simetría facial e incluye un hueso maxilar más grande de lo normal y una sonrisa gingival.
  • Erupción pasiva alterada: Esta anomalía se produce durante el proceso de erupción de los dientes, cuando estos no terminan de salir correctamente debido a la cobertura de encía. Esto causa unos dientes pequeños o con poca exposición dental, así como un exceso de exposición gingival.
  • Maloclusión: La maloclusión es el término utilizado para describir la mala alineación de la mordida dentro de la boca, afecta a la forma y tamaño del maxilar, lo que puede desencadenar un aparente exceso de encía.
  • Labio superior corto: Un labio superior corto es causado por una falta de relajación del labio. Esto hace que, al sonreír, el labio no lo cubra, exponiendo la encía.
  • Crecimiento excesivo de la encía: Las malas condiciones de higiene bucal pueden provocar gingivitis o periodontitis, lo cual produce un proceso de inflamación en los tejidos de la encía. Esta inflamación hace que se vea demasiada encía al sonreír, y se crea la condición de sonrisa gingival. También puede darse por el consumo de algunos medicamentos.

Todo esto puede suponer la aparición de este tipo de problemática que molesta a muchas personas. En Wikend Smile tenemos claro que la gente busca conseguir una sonrisa perfecta, por ello también vamos a explicar cómo corregir la sonrisa gingival.

como-corregir-la-sonrisa-gingival

Cómo corregir la sonrisa gingival en manos de expertos

Las soluciones para corregir una sonrisa gingival pueden variar dependiendo de la causa subyacente que la esté causando. Si se trata de un exceso de encía debido a la gingivitis, se deberá atacar la enfermedad con tratamientos odontológicos, así como con limpiezas profesionales de boca.

En algunos casos, la causa de la sonrisa gingival puede ser un labio superior corto, esta alteración se puede tratar con la aplicación de una toxina botulínica. Esta solución es perfecta, ya que es un tratamiento reversible y rápido.

Otra forma de tratar esta condición es llevar a cabo una gingivectomía estética, la cual consiste en eliminar el tejido gingival excedente para equilibrar la sonrisa. Hay dos tipos de gingivectomía: la quirúrgica y la láser.

Existen diferentes formas de cómo corregir una sonrisa gingival. En muchos casos, las personas ven que sus dientes superiores son algo cortos, lo que puede afectar a la cantidad de tejido de las encías que es visible al sonreír. Esto puede darse por el propio desgaste del tiempo o por motivos genéticos. Con las carillas podrás conseguir que tus dientes parezcan más largos, pudiendo ser la solución para dicho problema.

que-es-sonrisa-gingival

Apuesta por las carillas de Wikend Smile y acaba con tu sonrisa gingival

Como ya hemos dicho anteriormente, la sonrisa gingival es considerada un problema estético para muchas personas, donde se expone demasiada encía al sonreír. Son muchas las razones por las que puede darse, así como las soluciones para acabar con el problema. En Wikend Smile podemos acabar con este tipo de sonrisa gracias a las carillas dentales que ofrecemos.

A veces, unos dientes pequeños es la causa de que veamos mucha encía en nuestra sonrisa. Por este motivo, si sufres esta problemática en Wikend Smile podemos llevar a cabo un estudio de tu caso y ver que solución es la mejor para ti. No esperes más y pide tu cita en Wikend Smile, consiguiendo así los mejores resultados estéticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba