Los espacios interdentales, conocidos también como diastemas, son espacios que aparecen entre los dientes. Estos, según las preferencias de las personas, pueden resultar más o menos atractivos. Muchas veces se asocia a los dientes incisivos centrales, pero puede darse en otras piezas dentales. En Wikend Smile somos especialistas en carillas dentales, por lo que en este post explicaremos cómo arreglar los dientes separados.
¿Qué es un diastema o separación interdental?
Cuando hablamos de espacios interdentales o diastema, nos referimos a unos espacios que se dan entre las piezas dentales, especialmente en los incisivos centrales del maxilar superior, conocidos también como paletas.
Una vez que erupcionan los dientes permanentes, solamente entre el 2 y el 7% de los individuos siguen sufriendo este problema. Sabemos que muchas personas se preguntan cómo se puede producir el cierre de los espacios interdentales o si hay alguna forma de rellenar estos huecos entre dientes. A lo largo del post os hablaremos de las diferentes soluciones.
¿Qué puede causar la aparición de espacios interdentales?
Existen diferentes motivos por los que se produce la aparición de espacios interdentales, ya sea en los incisivos centrales superiores como en el resto de dientes. Estas son las causas principales:
Desproporción en el tamaño de los dientes
Existe una condición llamada microdoncia, donde se pueden ver que los dientes tienen un tamaño menor al habitual. Esto hace que no haya contacto entre las piezas y se den estos espacios.
Ausencia de un diente
En estos casos se suele presentar un espacio de mayor tamaño, pero hay dientes que tienen la tendencia a ocupar el espacio que ha dejado otra pieza. Esto puede darse por la caída de un diente o la falta de desarrollo de este, que se conoce como agenesia dental.
Incorrecta relación del tamaño de la arcada dental
Otro de los motivos puede ser a que la arcada dental sea mayor al espacio ocupado por los dientes. De esta forma, al haber mucho espacio, los dientes se mantienen separados. Sería lo contrario a cuando se produce apiñamiento dental.
Frenillo labial superior
Esto también puede causar una separación entre dientes. En el caso de que el frenillo esté insertado en una posición inferior, hará que los incisivos dentales no tengan contacto.
Malos hábitos de la infancia
Algunos hábitos de la infancia, como chuparse el dedo o llevar chupete, pueden acabar causando malformaciones en la dentadura. Este es el caso de la protrusión dental, que es la separación de los dientes anteriores.

¿Puede causar problemas la separación interdental?
Si estás pensando en el cierre de los espacios interdentales, seguramente quieras evitar algunos problemas de los que provoca. Es cierto que directamente no representa un problema directo en tu salud dental, pero se debe estudiar cada caso. Lo más habitual es que este tipo de problema venga acompañado de alguna otra problemática adicional, relacionada con la mordida o la correcta alineación dental.
Además, cuando el contacto entre los dientes no es el más adecuado o existen espacios más amplios, es más fácil que se retenga placa entre los dientes, facilitando así la aparición de caries. Por ello son muchas las personas que apuestan por cerrar huecos entre dientes. De esta forma, si tienes huecos interdentales, deberás poner énfasis en el cepillado. Así evitarás que los restos de comida puedan quedar ahí alojados y acaben provocando caries.
¿Cómo arreglar los dientes separados?
Como hemos dicho antes, existen diferentes métodos para conseguir el cierre de espacios interdentales. Estos son:
Ortodoncia
Este tratamiento es muy efectivo para conseguir rellenar los huecos entre dientes. De esta forma, podrás conseguir durante todo el tiempo que lleves la ortodoncia que los espacios entre tus dientes vayan cerrándose. Asimismo, deberás tener en cuenta que no es un tratamiento que sea rápido. En este sentido, es perfecto para aquellas personas que cuentan con una mala alineación dental, ya que será necesaria la ortodoncia para cerrar los espacios y corregir ese otro problema.
Este tratamiento se podrá considerar como un paso previo para conseguir la sonrisa perfecta. De esta forma corregirás la posición de los dientes, pero no su tamaño, color, forma, entre otros aspectos estéticos.
Carillas para dientes separados
Esta es otra de las soluciones eficaces de como arreglar los dientes separados, consiguiendo un resultado de lo más estético. Con las carillas para dientes separados darás forma, color y tamaño deseado a cada una de tus piezas, haciendo que tu sonrisa sea armónica y natural.
Estas pueden ser de composite o porcelana, ofreciendo el mismo resultado, el cierre de espacios interdentales. Además, el uso de estas carillas para dientes separados está indicado para este tipo de casos:
- Desproporción entre el hueso maxilar y el de las piezas dentales. En este caso, los huecos podrán darse de forma generalizada o más localizada, entre los dientes.
- Por presión de la lengua contra la dentadura. Aquí los espacios si están localizados, siendo casi siempre los dientes afectados los incisivos frontales superiores.
- Dientes que han perdido hueso y encía con los años y por ello han aparecido espacios entre ellos.

Descubre las carillas para dientes separados que tenemos en Wikend Smile
Como habéis podido ver en este post, los espacios interdentales son un problema para muchas personas. Es cierto que existen algunas a las que les gusta ese espacio o que buscan cómo conseguirlo, pero la gran mayoría se lo toma como un problema estético que se busca solucionar.
En Wikend Smile estamos especializados en carillas para dientes separados. Si acudes a alguna de nuestras clínicas podremos llevar a cabo un estudio de tu sonrisa, para así ver el estado de tu dentadura y conocer los resultados futuros que quieres conseguir. No pierdas más el tiempo y pide tu cita, te atenderemos encantados.